Ubicación: Escuela Técnica Superior de Informática (Edificio 1E), Camí de Vera, s/n – Salón de Actos.
Modera: Antonia Ferrer Sapena
- Mª Fernanda Peset, profesora titular de la Universidad Politécnica de Valencia
- Jorge Greses, Master data en Laboratorios Sesderma
- Ricard Martínez, Presidente de la Asociación Profesional Española de Privacidad. @ricardmm
- Fernando Lliso, director de bibliotecas de Ontinyent. @BartualF
Breve Curriculum de los participantes
Mª Fernanda Peset
Titular de Universidad de la Universidad Politécnica de Valencia,Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte. Viene del mundo de las unidades de información tradicionales –funcionario en el Servicio de Información Bibliográfica de la Universidad de Valencia hasta 1999-. Doctor por la Universidad de Murcia en 2002, ahora es Coordinadora del Programa de doctorado Industrias de la comunicación y culturales. Su docencia y publicaciones se orientan a: la comunicación científica, el acceso abierto y la implantación del protocolo OAI-PMH, la normalización de la información, la descripción de documentos, sistemas de documentación de museos y datos abiertos y enlazados. Participa en proyectos como IraLIS (http://www.iralis.org), en el gobierno de E-LIS (http://eprints.rclis.org) y del Grupo CIEPI (http://www.ciepi.org), el inventario ODiSEA (http://odisea.ciepi.org) y ahora dirige el proyecto I+D Datasea (http://www.datasea.es).
Jorge Greses
Licenciado en documentación por la Universidad Politécnica de Valencia. Tras unos primeros pasos en el centro de documentación de la Autoridad Portuaria de Valencia recaló en Laboratorios Sesderma para solucionar problemas con las bases de datos de clientes además de apoyar la investigación con búsquedas bibliográficas. Con el paso del tiempo ha pasado a crear, modificar y gestionar todos los datos y archivos maestros que afectan al funcionamiento de la empresa a todos los niveles: fabricación, compras, almacenamiento, financiero, estadístico, humano etc… convirtiéndose en el administrador de datos maestros o “master data” de la empresa tanto en su sede en España como en todas las filiales que la empresa tiene repartidas por el mundo: Portugal, Polonia, México, Colombia, India etc…
Ricard Martínez
Data Protection Officer. Universitat de València. Presidente de la Asociación Profesional Española de la Privacidad. Colabora con distintas Universidades como docente en estudios de grado o de posgrado, ha sido responsable del Área de Estudios de la Agencia Española de Protección de Datos (2007-2011). Es autor de distintas monografías dedicadas a esta materia, -«Tecnologías de la Información, Policía y Constitución», «Una aproximación crítica a la autodeterminación informativa»- y ha participado como autor o coordinador en distintos comentarios al “Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos”, y coordinador de la monografía “Derecho y redes sociales”, así como otras publicaciones. Doctor en Derecho por la Universitat de València, ha dedicado su investigación al estudio del derecho fundamental a la protección de datos y a distintas cuestiones relacionadas con las repercusiones de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la vida privada. Editor y responsable del blog lopdyseguridad.es.
Perfiles:
Twitter @ricardmm
Fernando Lliso
Licenciado en Filología Hispánica y en Derecho por la Universitat de València. Master en Biblioteconomía y Documentación por el CEU San Pablo de Valencia. Desde 1988 es Bibliotecario del Ayuntamiento de Ontinyent (Valencia). Profesor Asociado de la Universidad Politécnica de Valencia entre los años 2000 y 2012. Ha ocupado diferentes cargos en la Generalitat Valenciana relacionados con bibliotecas, libro y archivos, entre los años 2004 y 2012. Fue coordinador del Grupo de Trabajo de Normativa Legal de Bibliotecas, del Consejo de Cooperación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura. En la actualidad es director de la Red de Bibliotecas Municipales de Ontinyent.
Perfiles:
Twitter @BartualF